Resumen
La aparición abrupta de la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus ha generado a escala mundial profundos cambios sociales en el orden médico, político, financiero y docente. En la educación médica superior, para la mayoría de los países la respuesta inmediata ha sido estimular las experiencias del aprendizaje a distancia. En el presente artículo los autores se proponen compartir con la comunidad científica algunos apuntes sobre la repercusión de la COVID-19 en el proceso docente en los profesionales de la salud en formación.
Conclusión
Con respecto a la pandemia, para los servicios médicos ha sido una tarea bastante complicada tanto por la cantidad de casos y hospitales llenos de gente, como por la atención que han tenido que estar dando a las personas para otras diversas enfermedades. Muchas de las citas dejaron de ser presenciales y pasaron a ser vía teléfono, lo que ocasionaba mucho estrés y confusión entre todos. En cuanto a la educación se vio afectada por la falta de entendimiento y coordinación de los docentes como de los alumnos y sus respectivas familias ya que todo tenia que ser a distancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario