domingo, 27 de marzo de 2022

"Lo que la pandemia nos enseñó sobre la educación a distancia. La educación intercultural".

Resumen

La pandemia llegó como algo extraordinario, un suceso que nadie se lo esperaba, pero no por ello se ha dejado de seguir aplicando estrategias de enseñanza y aprendizaje. Aunque sin embargo no todas las personas tienen los mismos recursos. Todo marchaba bien, las clases eran presenciales, se seguía una programación, pero que pasa cuando llega la pandemia. Que hay que cambiar la presencialidad por la online, hay que modificar el modelo tradicional por un modelo más modernos. Cometemos un error si pensamos que la educación presencial y la online son lo mismo. Ya que la educación presencial es la manera tradicional y rige una programación y la online se puede hacer de diferente manera, ya sea de manera en vivo o de manera diferida. Aunque esto no quiere decir que la manera online sea la manera por así decirlo “mejor” ya que no todas las familias tienen los mismos recursos. El 43% de los hogares cuenta con computadora, 56% con internet y el 10% con internet fuera de casa. Eso sí, la tecnología ha llegado para quedarse y hay que convivir con ello. Otra cuestión, en las clases presenciales la comunicación tanto con el profesor/a, alumno/a se produce de manera más directa, ya que, en cambio en las clases online, pueden ser por videos del profesor y por lo tanto estar las clases ya grabadas y la interacción es menor. Se ha llegado a poner en duda que la tecnología vaya a sustituir al docente, pero no podemos olvidar que detrás de los aparatos tiene que haber una persona que lo controles, que mande las actividades, las corrija, las explique.

Conclusión

Aplicar estrategias de educación a distancia no es equivalente a la educación formal a distancia. Con la llegada de la tecnología y el miedo que supone esto de cambiar el modelo tradicional que llevamos con él toda la vida, deberíamos de dar el paso y probar y dejar el miedo a un lado y ser valientes con las tecnologías que han llegado para quedarse. Esto no quiere decir que el modelo moderno sea mejor que el tradicional ni viceversa, cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas. Ya que hay cosas que no se pueden realizar de manera online ni otras se pueden realizar de manera presencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Objetivo 5: Igualdad de género

Hemos relacionado nuestro tema con el objetivo 5 de los objetivos de desarrollo sostenibles, ya que intenta lograr la igualdad entre los gén...