Resumen
Este estudio intenta establecer especificación para proyectos educativos de redes informáticas que contienen nodos. Todos los centros de enseñanza no universitaria y todos los centros culturales de la ciudad A Coruña, y un nodo (o nodos) central que gestiona los recursos dichos técnicos de instalación y servicios.
Introducción
Esta investigación se lleva a cabo con el fin de establecer un sistema para que los alumnos de A Coruña que se encuentran en niveles educativos no universitarios y sus profesores puedan tener acceso a la utilización habitual de todos los recursos que la informática ofrece en estos momentos, de tal manera que pueda garantizarse la consecución de los objetivos que el sistema educativo ha diseñado para ellos y, en consecuencia, la mejora de la calidad de su educación y preparación para hacer frente a los retos que a de presentarles la sociedad del futuro.
Para ello, se realizará un cuestionario para lo siguiente:
- Saber los datos generales del centro y los datos personales del profesorado.
- Conocer con respecto a una serie de ítems que hace referencia a Internet con relación a las dinámicas y procesos que, a nivel individual y colectivo se generan en un centro a través del uso de Internet.
Conclusión
El Centro Educativo tiene la obligación de enseñar a leer y escribir a nuestros alumnos. Por un lado, la educación y la enseñanza son importantes, tienen un fuerte carisma y motivación. Por otro lado, tiene un gran potencial de formación y aprendizaje. El Ayuntamiento ha completado la implementación de aulas en todas las escuelas primarias y secundarias de la ciudad ;a través de Depender de Facultad de Informática de A Coruña. En el interior actualmente se están instalando aulas similares en bibliotecas, centros cívicos y enseñanza característica.
Como conclusión, podemos asegurar que las TIC se nos están metiendo en el corazón, pero aún queda mucho camino por recorrer viaje. No es suficiente que las escuelas cuenten con computadoras y conexiones a Internet o crear una sala de ordenadores, no conseguiremos la plena integración hasta que los maestros usen la tecnología como otra herramienta para ti los alumnos, pueden ser pizarras u otros medios integrados en la propia aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario