El ministerio ha elaborado un documento de 24 propuestas de reformas para la mejora de la profesión docente. Así se llama el informe que debate la ministra. Pilar Alegría este jueves con comunidades autónomas y sindicatos. Al que también ha accedido ABC.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, compadece en la Comisión de Educación y Formación profesional del Senado - EP.
Resumen de la noticia:
Alegría propuso establecer una prueba de acceso para entrar en la carrera de Magisterio. El documento propone, concretamente, una <<prueba específica de acceso a los Grados de Educación Infantil y Primaria como requisito previo>>. La prueba debe evaluar la competencia comunicativa y razonamiento crítico y la competencia lógico-matemática e incluir aspectos referidos a actitudes y competencias de la profesión del docente y recogidas en el marco de competencias profesionales y docente añade el informe.
Debate:
UGT ha dicho que el documento de debate está claramente descompensado y ni se mencionan cuestiones que deberá contener el futuro estatus: dignación de la profesión, retribuciones, jornada lectiva, ratios, recuperación de derechos, entre otras. Apuntó Maribel Loranca, secretaria de enseñanza de UGT.
(CSIF) ha reclamado al ministerio de Educación que el futuro Estatuto Docente contemple también mejoras en las condiciones.
CC.OO que ha dicho en un comunicado que el borrador no contiene elementos necesarios para cumplir con el objetivo de la mejora de la profesión docente y las condiciones del profesorado, y por lo tanto, no se puede ser considerado como un punto de partida aceptable para una negociación. Piden que se concreten, entre otras medidas, una mejora y una equiparación de las condiciones laborales.
Cita Apa: Educación quiere una prueba de acceso para ser maestro y alargar el máster de Secundaria.
( 2022, 27 de enero) ABC https://www.abc.es/sociedad/abci-estas-24-cambios-educacion-propone-introducir-carrera-docente-202201271202_noticia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario